Jorge no sabía, hasta hace pocos momentos, que la famosa escultura de bronce del escultor y pintor François Auguste Renè Rodin conocida como El pensador (Le Penseur) se llamó originalmente El Poeta.
Jorge tampoco había sabido que esta escultura formaba parte de un portal gigante basado en La Divina Comedia del poeta italiano Dante Alighieri. Y menos aún se hubiera imaginado que no solamente cada una de las estatuas de este portal representaba a cada uno de los personajes principales del poema alegórico, sino que El Pensador, en su origen, buscaba representar a Dante frente a las Puertas del Infierno.
Jorge tampoco había sabido que esta escultura formaba parte de un portal gigante basado en La Divina Comedia del poeta italiano Dante Alighieri. Y menos aún se hubiera imaginado que no solamente cada una de las estatuas de este portal representaba a cada uno de los personajes principales del poema alegórico, sino que El Pensador, en su origen, buscaba representar a Dante frente a las Puertas del Infierno.

"Alma de poeta no tengo, pero ahora me gustaría serlo para decirte tantas cosas bonitas que tengo guardadas en el pecho. Pero, ya es demasiado tarde. De tanto trabajar, ganar dinero y haberte sido infiel, tú me has dejado por otro; encontraste a un hombre menos adinerado que yo, pero romántico y, sobre todo, fiel. ¡Ay! en este preciso momento siento que toco las puertas del infierno y me quemo de tanto pensar en ti, porque me doy cuenta que lo que he hecho contigo no ha sido digno de ninguna figura heróica. Ojalá me perdones algún día."
Marisol
Las dos primeras fotos son sacadas del internet.
La tercera es mía.
La tercera es mía.
Y acá te dejo esta información que te pueda interesar:
"Las puertas del infierno" fue realizada por Rodin por encargo del Estado Francés, destinada al Museo de Arte Decorativas a inaugurarse en París. Él se inspiró en la Divina Comedia de Dante al crearla. Se trata de una pieza de bronce cuyo molde fue hecho en yeso y fundida después de la muerte de Rodin.Las enormes puertas se llaman del Infierno porque están inspiradas en La Divina Comedia de Dante. Y muestra 186 figuras desnudas de pequeño tamaño que se agitan y retuercen, surgiendo de un fondo informe de rocas y nubes. Está así escenificado todo el género humano, los descendientes de Adán y Eva condenados en el infierno tras la caída en el pecado.
Auguste Rodin le siguió añadiendo figuras a este portal hasta poco antes de su muerte en 1917.